
El principal camino de acceso a Machu Picchu se lleva a cabo desde Cuzco por el sur, cruzando la cresta del cerro hasta llegar a la entrada del santuario. En la actualidad han abierto otro camino que corre al paralelo Qosqoñan.
El santuario de Machu Picchu está dividido en dos grandes sectores : el sector agrícula y el sector urbano o ciudadela. Por su parte, el cerro Wayna Picchu es considerado como un tercer sector. Las ruinas conforman una ciudadadela formada por palacios y templos, así como viviendas y depósitos. Lo que más abunda son edificios destinados a las funciones ceremoniales religiosas, formados por espectaculares mausoleos labrados en roca. Tanto los edificios como las plazas y las plataformas que constituyen el sector urbano están interconectados y además contaban con medios como muros de defensa para aislar la zona ceremonial.
El santuario de Machu Picchu está dividido en dos grandes sectores : el sector agrícula y el sector urbano o ciudadela. Por su parte, el cerro Wayna Picchu es considerado como un tercer sector. Las ruinas conforman una ciudadadela formada por palacios y templos, así como viviendas y depósitos. Lo que más abunda son edificios destinados a las funciones ceremoniales religiosas, formados por espectaculares mausoleos labrados en roca. Tanto los edificios como las plazas y las plataformas que constituyen el sector urbano están interconectados y además contaban con medios como muros de defensa para aislar la zona ceremonial.

Que hermosos paisajes!! Tendria que ir algun año alli!! Estas vacacones preferi ir bien al sur, a un spa hotel en calafate, tambien con unos paisajes hermosos!!
ResponderEliminar