El Camino Vasco del Interior, conocido también por los apelativos de Bayona, del túnel de San Adrián o del Interior, ha sido, además de un eje xacobeo fundamental, la puerta de entrada al centro de la Península desde Irún durante la época de los romanos. Parte desde Irún, al igual que el de la costa, y se une con el Francés en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja).
Los ingenieros romanos aprovecharon ancestrales veredas de pastores para construir un camino continuo y de carácter permanente, una calzada romana de la que en la actualidad quedan algunos vestigios. En la Edad Media, algunos devotos procedentes del suroeste de Francia y del País Vasco utilizaron esta calzada en su camino hacia la tumba del apóstol, como demuestran las referencias jacobeas y los templos con advocación a Santiago que se encuentran en los pueblos de paso.
El camino pasa por dos comunidades autónomas y tres provincias: País Vasco (Guipúzcoa, Álava) y La Rioja. Tiene un total de 210 kilómetros que se recorren en 8 etapas.
Los ingenieros romanos aprovecharon ancestrales veredas de pastores para construir un camino continuo y de carácter permanente, una calzada romana de la que en la actualidad quedan algunos vestigios. En la Edad Media, algunos devotos procedentes del suroeste de Francia y del País Vasco utilizaron esta calzada en su camino hacia la tumba del apóstol, como demuestran las referencias jacobeas y los templos con advocación a Santiago que se encuentran en los pueblos de paso.
El camino pasa por dos comunidades autónomas y tres provincias: País Vasco (Guipúzcoa, Álava) y La Rioja. Tiene un total de 210 kilómetros que se recorren en 8 etapas.
En la actualidad, los peregrinos no suelen tomar la ruta original, sino que antes de entrar en Miranda de Ebro se dirigen hacia el sur rumbo a Santo Domingo de la Calzada pasando por Haro. Esto se debe a que esta ruta es más transitable para los peregrinos. En cualquier caso, bien en Santo Domingo de la Calzada si se opta por la ruta por Haro, bien en Burgos si se prefiere la ruta de Miranda de Ebro, los peregrinos alcanzarán la mayoritaria Ruta Jacobea de los Franceses. MSS
Etapas del Camino Vasco:
- Etapa 1: Irún-Hernani
- Etapa 2: Hernani-Tolosa
- Etapa 3: Tolosa-Zerain
- Etapa 4: Zerain-Salvatierra
- Etapa 5: Salvatierra/Agurain-Vitoria Gasteiz
- Etapa 6: Vitoria Gasteiz- La Puebla de Arganzón
- Etapa 7: La Puebla de Arganzón-Haro
- Etapa 8: Haro- Santo Domingo de la Calzada
No hay comentarios:
Publicar un comentario